Warning: Undefined property: LeadpagesWP\Leadpages\LeadpagesPages::$PagesUrl in /home/u691584909/domains/luisabolanos.com/public_html/wp-content/plugins/leadpages/App/Leadpages/LeadpagesPages.php on line 210

Warning: Undefined property: LeadpagesWP\Leadpages\LeadpagesPages::$PagesUrl in /home/u691584909/domains/luisabolanos.com/public_html/wp-content/plugins/leadpages/App/Leadpages/LeadpagesPages.php on line 210

Warning: Undefined property: LeadpagesWP\Leadpages\LeadpagesPages::$PagesUrl in /home/u691584909/domains/luisabolanos.com/public_html/wp-content/plugins/leadpages/App/Leadpages/LeadpagesPages.php on line 210

Warning: Undefined property: LeadpagesWP\Leadpages\LeadpagesPages::$PagesUrl in /home/u691584909/domains/luisabolanos.com/public_html/wp-content/plugins/leadpages/App/Leadpages/LeadpagesPages.php on line 210
Detrás de Cámara de Crear Contenido - D3C
Seleccionar página

Esta vez quiero ponerte en contexto  sobre el concepto del detrás de cámara de crear contenido

Y es que cuando pensamos en contenido, lo primero que se nos viene a la cabeza es: “tengo que grabar videos”, “tengo que hacer artes” o “tengo que publicar”, “qué aplicación usar para editar videos?

 

Pero qué hay detrás de todo eso? ¿Cuál es la preparación previa para crear el contenido? ¿Cómo te organizas? ¿Cómo planificas tu contenido? 

 

Bueno, el detrás de cámara de la creación de contenido es exactamente crear un sistema para todo eso que publicamos y no colapsar en el intento. 

 

Parece broma, pero es que suelen pasar 3 cosas:

  1. Te abrumas y dejas de publicar, por lo tanto dejas abandonada tu meta frente a tu marca personal o negocio.
  2. Te sobre cargas y te quemas queriendo ser un pulpo y tampoco logras los resultados que querías 
  3. O logras los resultados que querías, pero a qué costo?

Entonces, como ya he estado en las 3 situaciones, harta de todo y dejándolo a un lado, he trabajado hasta la 1 am durmiendo 4 horas durante meses y sin lograr nada concreto y también he trabajado un montón y logrado algunos resultados pero a costa de no tener vida más allá del trabajo y la verdad que no era esa la forma es que quería lograrlo.

 

Es por eso que con prueba y error y mucho estudio, me puse a idear una forma más sencilla de hacerlo y fue así como creé mi metodología  Detrás de Cámara para crear contenido (D3C) y además la metodología LIFE para planificarlo y no tener que pasar todos los días struggling con el bendito contenido y poder dedicarte a todo lo demás que requiere escalar un negocio o una marca personal.

 

Ok, después de esta introducción vamos  a lo que vamos, que es la razón por la que estás aquí y es el proceso detrás de Cámara para organizar y planificar tu contenido.

 

Los 4 Pilares del Detrás de Cámara de Crear Contenido

M=Mindset

E= Estrategia

P= Planificación

C= Creación

Detrás de Cámara para crear contenido

M- La Mentalidad

Y te estarás preguntando, y esto qué tiene que ver con marketing o con crear contenido? Pues TODO. Lo que pensamos de nosotros mismos, lo que creemos de la vida, lo que creemos de las personas, del dinero, de los negocios, todo tiene que ver con los resultados que obtienes.

 

Entonces hay que sacudirnos ese diálogo interno y hacerle F5 (refresh) a algunas creencias limitantes, por ejemplo:

“No puedo con todo”

“No tengo tiempo”

“Es que yo no sé cómo hacerlo, nunca podría hacerlo”

“Las redes sociales son para matar el tiempo no para negocios”

“No sé lo suficiente”

“Me da pena”

En fin… por ahí va la cosa… Alguna vez has pensado y dicho más de alguno de estos, verdad?

 

Porque yo si y cuando descubrí que mi mentalidad determina mis resultados, empecé a poner mente a esto.

 

Entonces para fines prácticos de crear contenido, antes de empezar tu sesión ya sea de planificación o creación, tomate un momento para respirar, despejarte de tu día a día y escribí unas 3 afirmaciones respecto a lo que esperas

“Las ideas me fluyen fácilmente”

“Tengo tiempo suficiente para hacerlo”

“Me encanta lo que hago, lo hago facil y rapido”

 

Así podrás iniciar con la mente despejada de todos esos pensamientos negativos que muchas veces nos frenan. 

 

Pone tu playlist, enciende un incienso si te gusta, asegurate de estar comodx, cell  a un lado, bloquea tu tiempo, anota tus pensamientos empoderantes y a fluir, sin distracciones. 

 

E – La Estrategia

La estrategia  de contenido es la base de todo, si no tenemos claridad sobre esto, será mucho más desgastante estar creando contenido, ya que no tendremos un mapa que nos ayude a encontrar el camino.

 

Una estrategia de contenido contiene:

  • Objetivos 
  • Acciones que llevarás a cabo con tus contenidos para lograr tus objetivos 
  • Nicho
  • Buyer Journey
  • La voz y tono de tu marca
  • Los Ejes o pilares de tu contenido (categorías)
  • La frecuencia con la que queres publicar y en qué canales digitales
  • Días de publicación
  • Kpi´s (porque si no medis los resultados, no podrás saber qué funciona y que no)

 

Es importante que te tomes un par de horas para trabajar tu estrategia de contenidos, no es algo que tengas que hacer mensualmente, pero definitivamente te ayudará a optimizar tu tiempo en la planificación y creación del contenido.

 

La estrategia se revisa para ver que todo esté alineado y que estas obteniendo los resultados según lo planeado.

 

ok, llevamos 3 horas de tu vida invertidas digamos que semestral o anualmente, pueden haber ajustes en el camino, pero seguro no te llevarán tanto tiempo.

P – La Planificación

 

En este punto, cuando ya tenes determinados tus objetivos, frecuencia y ejes de contenido es momento de aterrizarlos en la planificación mensual de tu contenido. Es ponerle nombre y apellido a un contenido. Como te mencioné antes creé una metodología para este paso, LIFE: Lista de referencias, Ideas, Formatos y Ejes de contenido. Básicamente es lo que  incluye  la planificación de contenido. 

Detrás de Cámara de crear contenido

Esto lo explico más a detalle en otra entrada de blog, pero para hacerte un resumen del paso a paso de esta esta del proceso y el tiempo que podrías invertir:

 

  • 1.5  hora para hacer una lista de referencias de contenido
  • 1 Hora para aterrizar la lista de Ideas de contenido con su respectivo eje y formato
  • ½ hora para calendarizar el mes

 

En dos horas y media está lista la planificación de todo un mes! 

 

C = Momento de Creación

 

Con la estrategia lista  para los próximos meses y la planificación del mes, es hora de crear contenido. Es donde nos quedamos trabados muchas veces.

 

Te voy a plantear un escenario en el que publicas TODOS los días, como en el ejemplo anterior.

En este escenario son 3 videos, dos cortos y uno más larguito y todo lo demás son artes. (Notas la importancia de planificar?)

Ok, teniendo claridad con esto vamos a crear bloques para cada tipo de acción. En otras palabras, en una sola sesión vamos a:

  • Grabar los videos – 1 Hora para 3 videos
  • Crear los artes – 1 Hora para crear artes
  • Editar videos – 1 Hora editar 2 reel y un IGTV
  • Escribir los copys – 1 Hora para escribir 7 copys
  • Programar – 1/2 hora para programar lo que se puede

Son 4.5 horas a la semana para crear toda una semana de contenido. Que conste que estoy redondeando el tiempo, realmente se puede hacer menos, pero no quiero que te sientas presionadx.

 

También se puede crear por bloques el contenido mensual, este proceso es ajustable, de hecho es necesario que experimentes, hasta que fluyas, con tus horarios y tus tareas por hacer.

 

Te hace clic la metodología del Detrás de Cámara de la Creación de Contenido – DCx3?  

 

Como último tip, respeta los tiempos para cada acción, ya sea que lo hagas todo un solo día, o determines X día para cada tarea, es lo que te permitirá que el detrás de cámara de la creación de contenido no sea un dolor de cabeza y tengas tiempo para todo lo demás que implica monetizar y escalar una marca o negocio.

 

Te tengo un regalooooo! Aqui te dejo un checklist que te servirá para llevar tu paso a paso mapeado en la creación de contenido.

 Detrás de Cámara de crear contenido