Cuidemos la sensación abrumadora de sentirnos topados con muchas cosas que hacer.
Y esto ha sido algo con lo que he tenido que lidiar, tanto en mi agencia con mis clientes, como con mi marca personal.
Respira
Si! mientras lees esto, podes practicar.
En serio, no te rías, bueno si, si tenes ganas reite😂, pero luego respira profundo por la nariz, hasta que lo sintas hasta tu abdomen.
Esto ayuda a tu mente a bajar las revoluciones y por tanto a estar más tranquila.
Desde el estrés es difícil tomar decisiones y en vez de avanzar, terminamos enredándonos con más cosas por hacer y sin terminar nada.
Entonces, para empezar a mejorar tu productividad: Respira
Organización y planificación
Definir prioridades y destinar el tiempo para llevarlas a cabo.
Cuando todo está plasmado en un papel, en tu calendario o planificador, sabrás con más certeza si te estás llenando de más tareas de las que se pueden hacer en un día.
Este es un punto importante, porque es la única forma en que podrás saber en que se te va el tiempo.
A ver si te identificas:
Estás contestando un correo y de repente te escribe un cliente a whastapp, dejas el correo a medias y vas a contestarle al cliente, el cliente te pregunta un precio y como acabas de renovar inventario tenes que ir al archivo a buscar, una vez en el archivo, notas que a los precios les falta incluir el impuesto, entonces empezas a ponérselo a todo … y asi continua la cadena.
Si te fijas vas dejando 3 tareas incompletas en el camino, terminar de contestar el correo, responder el whatsapp y terminar tu lista de precios.
¿Te identificas?
Porque yo sí! Procuro poner toda la atención a las tareas que estoy haciendo, porque se me hace muy fácil brincar de una tarea a otra y no terminar realmente nada.
Bloquea tiempo
Definir momentos para cada tarea y procurar mantenerte haciendo esa tarea.
Esto tiene que ver totalmente con el estado de flow, podes leer más sobre esto aqui.
Claro que habrán tareas que requerirán de otras tareas, pero si te organizas y planificas, cada tarea tendrá su tiempo
Todo es prueba y error y uno va creando sus propios sistemas, ninguna empresa, marca o emprendimiento funciona igual.
Pero si vas conociendo tu flujo de trabajo sabrás que tarea viene antes de otra.
Digamos que vendes productos y vas a publicar un álbum de productos. Que tenes que tenes listo previo a eso? Listado de precios actualizados, preguntas frecuentes, publicar a una hora que tengas bastante libertad de contestar por lo menos durante media hora, luego determinar otras horas para contestar.
Cada una de las tareas que mencioné antes tiene que realizarse para poder publicar ese álbum y lo ideal es que destines un tiempo específico para eso. Más o menos te puede llevar 1 hora actualizar tu inventario? bueno dedicate exclusivamente a eso durante una hora.
Podes tener tu lista de tareas (to do list) pero si a esa lista no le asignas el momento en que realizarás cada cosa, será eso una lista que terminará por abrumarte.

Cumplite!
Es la medida de lo posible, cumplite a vos mismx con ese tiempo que destinas a cada tarea, la sensación de cumplirte te motiva a seguir, la sensación de lograr alguna de las tareas también. Enfócate en afinar tus procesos y en cumplirte por periodos de tiempo cortos, así vas creando el hábito.
Tratate amablemente. Cuando te desconcentras, cuando te lleve más a tiempo del esperado, no seas tan durx con vos mismx.
Y como extra tip, además de tener tu lista de tareas, suelen haber cosas en el día que hacemos que no estaban dentro de nuestra lista de tareas, porque tampoco es que cada minuto de nuestro día podemos tenerlo ocupado, agrega esas cosas que vas haciendo a tu lista, eso te dará la sensación de logro, te motivará a seguir y sabrás con mayor certeza en que se va tu tiempo.
Qué otras acciones utilizas para mejorar tu productividad?
Las mejores vibras 💫!!